Conforme a los datos recabados, el porcentaje de los encuestados que respondieron estar de acuerdo en que la coyuntura económica actual es óptima para otorgar créditos al sector privado fue 53,6%. Este porcentaje representó una disminución respecto al reportado en el tercer trimestre (57,1%). En lo que respecta al índice de Situación, el mismo tuvo un incremento con respecto al trimestre anterior, mientras que los índices de Expectativas y Confianza del Crédito para el mismo periodo registraron valores inferiores. No obstante, cada uno de los índices mencionados registraron niveles superiores respecto al cuarto trimestre de 2020.
Lea más: Mejora ambiente para la entrega de créditos, según encuesta
Avance de la vacunación ayudó
Con relación a la mejora respecto al mismo trimestre del año anterior, se menciona que el resultado del índice de situación recoge el importante avance en el proceso de inmunización contra el Covid -19 que se ha registrado durante los últimos trimestres, y la recuperación verificada en algunos sectores de la economía que habían visto restringido sus actividades por la pandemia, sobre todo las relacionadas con el sector servicios. No obstante, la aparición de la variante Ómicron y la sequía que está afectando al sector de agrícola implica nuevamente riesgos e incertidumbres para la economía, escenario que estaría captado por el índice de expectativas.
Limitantes para el crédito
El aspecto más resaltante considerado para conceder crédito sigue siendo el económico. Por otro lado, los factores que pueden impedir una mayor concesión de créditos son la falta de información del cliente, seguido de historial del cliente y proyectos no rentables.
Desde la visión de los tomadores de créditos, reiteradamente mencionan que los requerimientos son muy complejos, que existe mucha burocracia y las tasas de interés son muy altas. En cuanto al motivo que dificulta la concesión de préstamos a largo plazo, mencionan la escasez de depósitos a largo plazo, seguido por la escasez de proyectos a largo plazo, la existencia de otras actividades que presentan mayor rentabilidad.