De acuerdo a la imputación del fiscal Juan Ledesma, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, el exgobernador de Central, Hugo Javier González Alegre (ANR, cartista) y otras 48 personas, todas imputadas, forman parte de un “esquema delictivo”, que se creó en la misma Gobernación.
El objetivo principal habría sido el desvío de fondos mediante proyectos fantasmas. Durante los años 2019 y 2020, cinco oenegés recibieron G. 24.000 millones, de los cuales, G. 18.300 millones carecen de respaldo documental y se desconoce el destino del dinero público.
El Concejo Regional de Salud de Central recibió G. 11.231 millones, el Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) recibió G. 7.261 millones, la Asociación Plantemos Consciencia fue beneficiada con G. 4.359 millones, el Centro Nacional de Organizaciones Populares con G. 905 millones y la Asociación Ecodesarrollo con G. 666 millones.
Compraron guantes y mascarillas de una ferretería
Tadeo Andrés Álvarez Cristaldo y Paulino de los Santos Palacios Recalde (ambos imputados en la causa), presidente y tesorero respectivamente de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), habrían utilizado como respaldo documental de las rendiciones de cuentas 16 facturas presumiblemente falsas, por el monto total de G. 560.650.000.
Para el proyecto denominado “Conservación y mantenimiento de ríos y arroyos”, CIAP supuestamente adquirió kit de tapabocas, guantes y bolsas de basura por G. 20 millones de la Ferretería Victoria.
También, según la planilla de rendición de cuentas presentada por Tadeo y Paulino, CIAP compró materiales varios por G. 31 millones de la Ferretería Alonsito y artículos de ferretería de la Ferretería Blanser por G. 25 millones.
Lea más: Junta echó a Hugo Javier y confirmó a Machuca como gobernador de Central
Llamativamente, todas las facturas fueron emitidas casi un año después y los propietarios de dichas facturas afirmaron al fiscal Juan Ledesma que la ONG CIAP no es cliente de los mismos y que los comprobantes fueron clonados, es decir, son falsos.
Aparecen además otras facturas de las mismas casas comerciales, pero para otros proyectos. Dichos comprobantes también son clonados, según denunciaron los comerciantes.
Equipos de boxeo y obras fantasmas en la Gobernación de Central
Nuevamente, Tadeo y Paulino habrían utilizado en las rendiciones de cuenta de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional, 33 facturas que contendrían ideas que no se corresponderían con la realidad de los hechos. Es decir, los bienes y/o servicios detallados en las mimas no habrían sido proveídos ni prestados. El monto total de las facturas asciende a la suma de G. 3.693.950.000.
Otra burda anomalía gira en torno al proyecto denominado “Boxeo KO a las drogas”. En el mismo, la casa de cosméticos “Blondas y CIA” de Melissa María Elena Núñez Honzi (imputada) vendió supuestamente equipos de boxeo a la fundación CIAP por más de G. 645 millones.
Lea más: Otorgan salida procesal a Morel Oses y Gaete Gómez en el caso de Hugo Javier
Facturas del contratista Óscar Morel Oses (imputado en esta y otra causa relacionada a la Gobernación de Central) también aparecen la rendición de CIAP bajo el concepto de “Construcción de caminos en el departamento Central”, por G. 2.262 millones. Las obras no existen.
Además, aparecen otras facturas de servicios que no fueron proveídos por más de G. 780 millones.