Cargando...
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con la gobernadora Norma Zárate de Monges (ANR-HC), intendentes municipales de los 18 distritos y concejales departamentales. En la ocasión, la titular del ente vial al ser abordada sobre qué solución se puede dar al calamitoso estado que se encuentra la ruta PY01, dijo que no cuentan con recursos para comprar el asfalto.
Explicó que en la ruta PY01 se va concretar la duplicación de la vía que abarcará desde Cuatro Mojones hasta Paraguarí. Además, en el tramo Paraguarí, pasando por Carapeguá hasta Quiindy, se realizarán mejoras de la vía, mantenimiento y mejoramiento del sistema de drenaje y señalización en todo el tramo mencionado.
Al respecto, dijo que se está trabajando en la precalificación de los oferentes y una vez que se tenga la listas de los precalificados, se va avanzar a la siguiente etapa, para que luego todo este corredor tenga un nivel de servicio parecido a lo que hoy día tiene la ruta PY02.
Lea más: Peligrosos baches en el tramo Paraguarí-Quiindy de la ruta PY01
No hay recursos para compra de asfalto
Por otra parte, la ministra manifestó que pretende que los operarios de distritos viales con asiento en diferentes distritos, sean los que se encarguen del recapado y puedan mantener la transitabilidad en un estándar de seguridad de las rutas.
Lea más: Pobladores de María Antonia y Mbuyapey reclaman reparación de camino vecinal.

Por su parte, el MOPC no tiene actualmente recursos para comprar el asfalto, combustible y lubricantes, según sostuvo.
El ente vial tiene deuda que heredó de la administración anterior de USD 500 millones con las constructoras y más los intereses, agregó también la ministra.
<b>Pedido de asfaltado para acceso a María Antonia</b>
La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges (ANR-HC), pidió a los intendentes realizar un trabajo conjunto con el gobierno nacional, departamental y municipal para que el día de mañana “digamos que habrá progreso sin mezquindad porque aquí no hay color. Aquí es Paraguay y los paraguayos quieren vernos unidos en esta causa de poder cooperar todos juntos”.
La ejecutiva departamental dijo que los 18 intendentes que están presentes de los diferentes partidos políticos, lo único que quieren es que su distrito, su departamento y su país progrese. “Ese es el camino que debemos seguir todos juntos, para que podamos decir que el Paraguay puede mejorar y puede estar mejor”.
Entre las innumerables necesidades que tiene el departamento de Paraguarí, la gobernadora proyectó a la ministra Centurión y a los técnicos del MOPC, los accesos que urgen asfaltar en algunas comunidades. Esto atendiendo, a que con cada lluvia, quedan aisladas como es el caso de María Antonia, el único distrito de esta zona que no cuenta con asfaltado, dijo la ejecutiva departamental.
Comentó también que urge asfaltar el tramo de María Antonia-Mbuyapey y Quyquyhó porque es imposible transitar en dicho acceso. Asimismo, se precisa mejorar con asfaltados el tramo La Colmena – César Barrientos y Quiindy -Ybycuí. El diputado, Esteban Martín Samaniego (ANR-HC), también realizó su pedido puntual sobre dichos tramos mencionados por la gobernadora.
Intendentes con variedad de pedidos
Asimismo, los intendentes se centraron más en apoyo para mantener los caminos vecinales de los diferentes distritos, como también, puentes y alcantarillados que con la lluvia continua registrada en la zona, los accesos quedaron intransitables.
El intendente de Mbuyapey, Luis Carlos Rojas (ANR), dijo que en su distrito declaró emergencia vial porque los caminos están intransitables y que aún no dispone de recursos para mejorar los accesos rurales.
Agregó también que presentará su pedido al MOPC para ver de qué manera puede ayudar a su municipio.