Derrotas afectan electoralmente al cartismo y reducen su influencia

La reelección del colorado oficialista Óscar Salomón como presidente del Senado y la pérdida de la presidencia de la Cámara de Diputados golpearon al cartismo en un año electoral y lo dejan mal posicionado para disputar futuros cargos que deben definirse en la Cámara Alta.

Carlos María López, electo presidente de la Cámara de Diputados por el periodo julio 2022 a junio 2023. Asumirá funciones a partir del 1° de julio.
Carlos María López, electo presidente de la Cámara de Diputados por el periodo julio 2022 a junio 2023. Asumirá funciones a partir del 1° de julio.

Cargando...

En marzo pasado, el cartismo perdió la presidencia de la Cámara de Diputados que manejó a su antojo durante 3 periodos consecutivos con Pedro Alliana, presidente de la ANR y precandidato a la vicepresidencia de la República.

Además de perder un espacio que le permitía presionar al Ejecutivo, Alliana se quedó sin un cargo que le hubiera ayudado seguir en el foco de la opinión pública y tener publicidad gratis, justo antes de las elecciones internas en su partido.

El segundo golpe se dio la semana pasada en el Senado, donde el cartismo realizó varias maniobras para tener un lugar en la mesa directiva, pero fracasó.

Los intentos se dieron a través de la candidatura del colorado oficialista Rodolfo Friedmann, quien desde hace algunos meses y a raíz, aparentemente, de sus problemas judiciales, juega “a dos puntas”. Luego también hubo un intento respaldando al liberal llanista Blas Lanzoni y después con la oferta de respaldar la candidatura de Fernando Lugo (Frente Guasu) a cambio de un lugar en la mesa directiva y con una propuesta de imponer un vicepresidente de la República, cuando Hugo Velázquez renuncie para adecuarse a la Constitución.

Cargos clave

Estas pérdidas, además del golpe electoral, hacen que el cartismo pierda influencia en la definición de algunos cargos que se deben definir, como la del próximo fiscal general del Estado. Sandra Quiñónez vence su mandato en marzo de 2023, lo que significa que el proceso de renovación se iniciaría a fines de este año.

Por otro lado, también en marzo del año próximo el miembro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes cumple 75 años y el Consejo de la Magistratura deberá echar a andar el mecanismo para nombrar a su sucesor, que pasa por la Cámara de Senadores.

Asimismo, el presidente del Senado, Salomón, es el que convocará a jurar a los senadores electos y proclamados del periodo 2023-2028. De ser cierta la versión de que Horacio Cartes quiere candidatarse nuevamente a senador, la presencia de Salomón sería un problema.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...