Cargando...
Para las internas partidarias simultáneas a realizarse el 18 de diciembre próximo, la concertación utilizará el padrón nacional, mientras que el PLRA utilizará su propio padrón partidario, explicó Luis Alberto Mauro.
En ese sentido aclaró que el TSJE aún no recibió información de como conformarán las mesas, teniendo en cuenta que cada organización política deberá hacer la elección con su padrón, pero sin embargo compartirán tanto las máquinas como los útiles electorales en algunos casos.
Lea más: TSJE: Intensifican verificaciones para ser beneficiario del “voto en casa”
Dijo que los miembros de la Concertación deberán negociar con el PLRA para la conformación de las mesas, para que miembros no liberales puedan integrarlas en los locales habilitados para las internas liberales.
Explicó que los electores votarán en las máquinas, primero por los cargos concertados, como la chapa presidencial y las gobernaciones, y posteriormente en las otras candidaturas. En el caso de los liberales, primero les aparecerán los cargos de la concertación, y posteriormente las listas legislativas y de sus autoridades internas.
Lea más: Electores de 18 a 39 años tienen el poder de renovar y cambiar al país
Ante esta situación, en el caso de que compartan mesas, los miembros deberán hacer dos escrutinios, según afirmó Luis Alberto Mauro.
Agregó además que para las internas y próximas elecciones generales hay un total de 4.832.186 electores habilitados en el territorio nacional, y 41.520 electores habilitados en cuatro países del extranjero.