El Tribunal Electoral del PLRA lanzó el cronograma para elegir intendentes en los distritos cuyos jefes municipales renunciaron para pugnar un cargo en las elecciones generales del 30 de abril en su mayoría en el Congreso Nacional. Las internas serán el 9 de julio y los comicios oficiales el domingo 10 de setiembre de 2023.
El PLRA y la Concertación Nacional proclamaron a los candidatos a diputados de Concepción y Guairá, donde la lista 9 (efrainismo) ganó cómodamente. Sin embargo, en Paraguarí triunfó Jorge Ávalos Mariño, quien de la mano del llanismo y el dionisismo busca el rekutu en la Cámara Baja. Las elecciones son el 30 de abril.
De los 17 gobernadores, doce permanecen en campaña proselitista rumbo al Congreso Nacional, algunos con muy cuestionadas administraciones. La mayoría son colorados y ahora buscan bancas en Diputados o el Senado.
El Tribunal Electoral Independiente del PLRA proclamó a sus candidatos a diputados para Central y Asunción. Estos se presentarán en listas de alianzas con otras fuerzas, como el Frente Guasu, el PDP, el PRF, el PDC, el Frente Amplio y el Partido de la A. Estos candidatos apoyan a la Concertación, pero competirán con otros partidos que también integran el bloque.
El Tribunal Electoral Independiente del PLRA proclamó a sus candidatos a diputados por el departamento Central. Integra así una alianza en la que, de 20 espacios en la pantalla de votación, se queda con 14 lugares y cede seis a varios otros partidos de la oposición.
El Tribunal Electoral Independiente del PLRA resolvió esta tarde “no hacer lugar” a las denuncias de fraude electoral presentadas por Eduardo Nakayama, Celeste Amarilla y Tadeo Zarratea y rechazar por improcedente el pedido de anular las elecciones planteado por el primero.