Casi US$ 450 millones se perdieron en corrupción, según documento de Contraloría

La Contraloría General de la República (CGR) reportó al Ministerio Público en 2023 indicios de hechos punibles de corrupción por US$ 450 millones, ocurridos en el ejercicio 2022. Las irregularidades en el IPS suman más de US$ 217 millones (el 48% del total) y en Petropar US$ 171 millones (38%). También destacan la presunta corrupción en el Ministerio de Obras Públicas, la gobernación de Guairá y las municipalidades de Ciudad del Este, Obligado y Curuguaty.

Instituto de Previsión Social Hospital Central IPS .
Instituto de Previsión Social Hospital Central IPS .FERNANDO ROMERO 05-10-2023

Cargando...

El informe fue presentado por la Contraloría, cuyo titular es el contralor Camilo Benítez, a una Comisión Especial del Congreso. Según el reporte, se detectaron presuntos hechos punibles en entes de la administración central, entes descentralizados, gobernaciones y municipios (ver el cuadro).

En la administración Central, cuatro reportes remitidos a la Fiscalía entre mayo y octubre de este año, se contabilizan G. 7.628 millones. De la cifra, el caso más escandaloso corresponde al MOPC con G. 6.805 millones por Irregularidades en alcantarillado y obras de tratamiento de agua en Areguá. El periodo correspondería a la gestión del ex ministro de Obras Rodolfo Segovia (2022- 2023).

La CGR también identificó indicios de corrupción en 12 casos de entes descentralizados por US$ 436 millones aproximadamente.

Esta cifra se disparó por los casos del IPS y Petropar. En la previsional el reporte N° 53 habla de una “falta de composición de saldos pendientes a proveedores y otras irregularidades” por US$ 217 millones. Correspondería a la cuestionada gestión de Vicente Bataglia.

En Petropar se detectaron indicios de corrupción con US$ 171 millones por “diferencias entre ingresos y cobranzas así como irregularidades en la construcción de tanques de combustible”. Esto correspondería a la gestión del extitular del ente Pedro Román quien asumió en octubre de 2022.

Irregularidades en municipios y gobernaciones

En cuanto a municipios y gobernaciones, se registraron 48 reportes de indicios de hechos punibles por G. 58.691 millones.

En la Gobernación de Guairá, con el reporte de mayo de 2023, se detectó presunta corrupción por G. 1.640 millones correspondiente al programa de Alimentación Escolar.

Carlos Barreto Cortesi (ANR, FR) fue gobernador de enero a agosto de 2023 tras la destitución de Juan Carlos Vera (ANR, HC) por la corrupción en su gestión detectada y denunciada previamente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...