Cargando...
Este lunes, en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, se tratará el proyecto de ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las Organizaciones Sin Fines de Lucro”, una iniciativa impulsada por el movimiento Honor Colorado.
El abogado Ezequiel Santagada, director de la ONG IDEA (Instituto de Derecho y Economía Ambiental), cuestionó que esta propuesta quiera ser tratada de manera apresurada sin darle profundidad a un debate amplio para que se pueda llegar a una mejor versión del proyecto que cumpla con el objetivo de transparentar la gestión de las ONG’s.
“Es algo que podría seguir debatiendo, sobre todo cuando estamos hablando de cuestiones centrales que hacen al sistema democrático, creo que el debate es la mejor forma”, sostuvo.
“Creo que este proyecto tiene algunas objeciones importantes de índole constitucional, que fue marcada por la Procuraduría General de la República, a quien se pidió una opinión”, añadió.
Por su parte, Hugo Cáceres, de la organización Horizonte Positivo Paraguay, aseguró que serán miles de organizaciones las que se verán afectadas con esta ley. “Nos sorprendió que se convoque a una sesión extraordinaria para un tema que requiere más dialogo”, señaló.
“El pedido que nosotros tenemos es postergar esta sesión para tener el tiempo de mejorar realmente esta ley y hacer que esto le sirva a la República y a los ciudadanos”, explicó Cáceres.
Lea más: Control a ONG perjudicará gravemente a la sociedad civil, advierte Hugo Cáceres
Cardenal Adalberto Martínez pidió postergación de tratamiento
El cardenal y arzobispo metropolitano, Adalberto Martínez, también solicitó, a través de una publicación en su cuenta de X, que los senadores posterguen el tratamiento del cuestionado proyecto de Ley.
“Exhortamos respetuosamente a los miembros de la Cámara de Senadores a posponer su tratamiento y propiciar un proceso de diálogo, con los sectores afectados, en la búsqueda de consensos que favorezcan al fortalecimiento del Estado Social de Derecho, tal como consagra nuestra misma Carta Magna”, escribió el líder religioso.