1 de abril de 2023

Alcira Sosa

Los cuadernillos y textos entregados este 2023 con el kits de útiles escolares, estarán contemplados desde este año en adelante.
Los escolares del distrito de Caballero ya reciben almuerzo escolar.
La viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa, explicó que si se deroga la Ley 6659/20 de apoyo económico de la Unión Europea, el MEC se vería obligado a solicitar una ampliación presupuestaria para pagar deudas.
Conferencia de prensa en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La viceministra de Educación, Alcira Sosa, pidió a directores y docentes que no pidan la compra de útiles que ya están en los kits y que, en caso de instituciones educativas privadas, consideren antes del pedido, la situación socioeconómica de las familias.
El almuerzo escolar no llega durante los 183 días de clases a los alumnos de las escuelas públicas y privadas subvencionadas del país.  Es por falta de dinero, según la viceministra Alcira Sosa.
La déficit en infraestructura es de US$ 410 millones, por lo que mejorar las escuelas y colegios del país representa el desafío vigente para el MEC.
La falta de dinero en el MEC para rubros docentes no permite habilitar 1.017 secciones en el tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y en la Educación Media. En consecuencia, unos 240.000 jóvenes están fuera del sistema educativo, afirman.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sostiene que el recorte a ayuda de la Unión Europea afectará directamente a programas como el de almuerzo escolar.
Mesas de trabajo para crear el Plan Nacional de Transformación Educativa se vienen realizando desde 2019.
Imagen de referencia de un niño leyendo un libro en aula. Transformación Educativa: desde el MEC niegan la falta de participación de padres y docentes en el proyecto de reformas en el sistema educativo.