El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que está trabajando en las contestaciones que debe remitir a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la auditoría realizada en el ítem de alimentación escolar. Óscar Stark, director de Administración y Finanzas del MEC indicó que creen que las observaciones “se van a levantar”.
Los kits de alimentos entregados por el MEC no llegan a todos los estudiantes de Capital. Ya es la cuarta entrega del año, pero en las instituciones educativas la cantidad de paquetes no alcanzan para todos los matriculados. Entretanto, fuera de Asunción, sólo 418.385 alumnos reciben alimentos según el Ministerio de Educación. La matrícula es de más de 1.200.000 en colegios públicos.
El estudio del Banco Mundial (BM) sobre gastos públicos en Educación revela que la alimentación escolar (merienda y almuerzo) se diseñó para ser universal; sin embargo, en la práctica los recursos no alcanzan para cubrir a todos los niños en situación vulnerable y los beneficiarios frecuentemente son seleccionados por las gobernaciones y municipios usando criterios “poco claros y transparentes”, desnuda el informe internacional.
El Gobierno debe garantizar los derechos a la educación y alimentación de los niños. El programa de alimentación escolar en Paraguay, el informe del Banco Mundial desnuda que el Estado no está cumpliendo con esas garantías.
El Ministerio de Hacienda informó este miércoles que transfirió a 12 gobiernos departamentales la suma de G. 77.140 millones para el pago de deudas exigibles correspondientes al rubro de alimentación escolar.