El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, puso a consideración del pleno de la Corte Suprema de Justicia la posibilidad de publicar en la página web del Poder Judicial el resultado de las auditorías realizadas con relación a distintas irregularidades detectadas en la institución.
Un equipo interinstitucional se encuentra realizando una auditoría general de 4.000 expedientes de deudas atrasadas del Ministerio de Salud, por el valor de unos G. 800.000 millones, según confirmó Luis Cardozo, auditor general de la Presidencia. El mismo aseguró que ellos no aprobaron el pago de la deuda a Eurotec e Imedic, puesto que siguen en pleno trabajo y la decisión fue autónoma del Ministerio de Salud.
A pedido de los integrantes de la Sociedad Paraguaya Organizada, quienes presentaron una nota a la Corte Suprema de Justicia, solicitando la auditoría del expediente donde se encuentra imputado el diputado cartista Tomás Fidelino Rivas, el presidente de la Corte Suprema, Eugenio Jiménez Rolón, como integrante del Consejo de Superintendencia, ordenó la auditoría integral al expediente.
La Corte ordenó una auditoría al expediente del diputado Tomás Rivas, imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso por el supuesto pago a sus caseros con plata del Estado.
Desde la Contraloría General de la República (CGR) manifestaron el pasado fin de semana ante nuestra consulta que la auditoría iniciada a la Industria Nacional del Cemento (INC), por el uso de los US$ 80 millones provenientes de la colocación de los bonos soberanos, está en la última fase y próxima a emitir el dictamen final sobre el caso de investigación.