ayoreos

Juan de la Cruz Dosapei
LAL
José Iquebi (captura del documental "Cuaderno de Campo", S. Domínguez Solera, 2014).
Uno de los nativos exhibiendo un machete a un conductor varado en el peaje en la zona de Tte. Montanía. (Imagen captura de un vídeo)
Una vez que los conductores pagaban el peaje exigido por los indígenas, de entre G. 100.000 y G. 200.000, se les permitía continuar viaje.
Pobladores ayoreos de Carmelo Peralta que serán asistidos en el marco de un desarrollo sostenible.
Así se veía el fuego durante la noche del martes en la comunidad indígena de los ayoreos en el distrito de Carmelo Peralta.
Estrenada en el 2020, es una película documental muy esperada en nuestro país.
Estado de la calle Ayoreos, de Lambaré
Los ayoreos se resistieron primero al traslado, pero luego accedieron.
Comunidades indígenas aisladas del chaco corren del fuego