Al cumplirse 60 años del primer encuentro pacífico de los ayoreos con la sociedad paraguaya, los antropólogos José Zanardini y Deisy Amarilla nos acercan a la historia y la cultura de esta etnia.
Este es el estado catastrófico de la calle Ayoreos y su continuación, la calle San Vicente, pasando la Av. Cacique Lambaré. Hace ya un largo tiempo que está totalmente abandonada por la Municipalidad de Lambaré y al parecer no podrá ser reparada en un corto tiempo porque a estas alturas el deterioro es muy grande.
FILADELFIA. Toda esta mañana un grupo de ayoreos acampado en el predio de la Gobernación de Boquerón, se negó a ser trasladado a sus comunidades ante un eventual contagio por coronavirus. Con la promesa de recibir víveres, al final acudieron al pedido.
La situación de crisis por los incendios en el Chaco tienen a las comunidades indígenas, principalmente las que viven aisladas, en una situación crítica. En Alto Paraguay, donde 7 grupos ayoreos viven en la zona de la reserva Chovoreca, estarían literalmente corriendo del fuego.
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Los ayoreos se manifiestan desde hace un tiempo a favor de cuidar los parques naturales en el norte del Chaco. Los nativos presentaron ayer una nueva nota al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para recomendar la contratación de ayoreos como guardabosques para los parques Defensores del Chaco, Médanos del Chaco, Teniente Enciso y Cerro Cabrera-Timané.
CARMELO PERALTA. Un tribunal de sentencia condenó a 12 años de cárcel a Leandro Picanerai (23), tras hallarlo culpable de la violación y muerte de la menor Fernanda Ude Chiqueno Picarena (12), ambos de la comunidad Ayoreo del Chaco.