Cierra octubre, mes dedicado a la concienciación sobre la problemática del cáncer de mama, la prevención, el auto-cuidado y los controles anuales. La psicóloga Juana Gauto Rojas, aborda un tipo de prevención del cual, según la profesional, se habla muy poco o casi nada. “La incidencia de los factores emocionales negativos en la generación y desarrollo de diversas patologías y en este caso específico, el cáncer de mama”.
Cada 19 de octubre se recuerda el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. En medio de la conmemoración, los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Central (IPS) tuvieron que esperar por tres horas para realizarse su tratamiento de quimioterapia; todo porque no funcionaba la impresora del Hospital Central.
Durante octubre se realizan con mayor énfasis las campañas de prevención sobre la lucha contra el cáncer de mama, pero es el día 19 el central, dentro del marco de las actividades, tanto en el ámbito público como privado. En este caso, la Clínica Periférica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS), se sumó con una actividad de información y demostración para pacientes, además de la “coronación” a una mujer que venció al cáncer.
Desde anoche y hasta el viernes 20 de octubre, el Palacio de Gobierno permanecerá iluminado de color rosa, dentro del marco de la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama. Todas las mujeres del país cuentan con 2 días hábiles remunerados para ausentarse del trabajo y realizarse el estudio anual de mamografía y pap.
Laura Bordón, sobreviviente del cáncer de mama, compartió la experiencia de fortaleza y valentía que le tocó vivir luego de ser diagnosticada con la patología. Dijo que lo más importante es la detección temprana y la fe en una misma para pasar por esta dura prueba.
Dentro del marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Hospital de Clínicas anunció que el mamógrafo ya funciona, por lo que los pacientes ya pueden agendar turno para el estudio pertinente. Este jueves también finaliza una serie de charlas al respecto, donde los asistentes se interiorizan sobre esta enfermedad y especialmente sobre las formas de prevención.