El intenso calor registrado en nuestro país hizo que algunas personas busquen algo de alivio en las costas del río Paraguay en Piquete cue, Limpio. Esto a pesar de la dudosa aptitud de las aguas en esta como en gran parte de la rivera en Central y Capital.
Superbaches y árboles caídos adornaron la semana post elecciones en Asunción. Parecería que las lluvias y tormentas de estos días hicieron un recordatorio de lo que se sufre por no tener a los mejores administradores en la mismísima Capital de la República.
Las elecciones municipales en Asunción y los principales distritos de Central y Presidente Hayes prometen ser reñidas por varios motivos: permitirá saber si el nivel de hartazgo ciudadano de las redes sociales aterriza a las urnas, si el esquema colorado sigue vigente o la oposición convence de ser la alternativa.
Los kits de alimentos entregados por el MEC no llegan a todos los estudiantes de Capital. Ya es la cuarta entrega del año, pero en las instituciones educativas la cantidad de paquetes no alcanzan para todos los matriculados. Entretanto, fuera de Asunción, sólo 418.385 alumnos reciben alimentos según el Ministerio de Educación. La matrícula es de más de 1.200.000 en colegios públicos.
La lista de Diputados para Asunción del Partido Colorado ganará el 22 de abril con el 25,6%, según la intención de voto de una encuesta de First Análisis de Francisco Capli. Le siguen el PLRA, PDP, Patria Querida, Encuentro Nacional, entre otros. El dato llamativo es que el 22,6% de los encuestados no sabe, no responde y el 18,6% contestó que no le interesa hasta ahora ninguno de los candidatos.
LUQUE (Gladys Villalba, corresponsal). En el marco de la conmemoración del “Día del Indígena”, comunidades enteras exponen la cruda realidad por la que atraviesan en Paraguay y aseguran que en la Capital encontrarán una mejor calidad de vida para sus familias.