El cardenal Adalberto Martínez presidió el rezo del Te Deum en la Catedral de Asunción, en la que recordó a la familia como núcleo de la sociedad. Durante su homilía, tocó varios temas como la migración de compatriotas por la falta de oportunidades, el aborto, la necesidad de políticas de equidad social, las consecuencias de las guerras y el pedido de austeridad presupuestaria del Estado.
“El año pasado, cuando hicimos la misa por la festividad de Nuestra Señora de la Asunción en la Costanera, en la Homilía había denunciado ya la situación catastrófica de la Catedral”, indicó monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, tras verificar la condición del edificio histórico tras el principio de incendio que se registró ese mediodía. ¿Qué esperan las autoridades?, ¿esperan que suceda un desastre?”, cuestionó.
Columnas de humo que salían del interior de la Catedral de Asunción alertaron este mediodía sobre un principio de incendio dentro del edificio histórico, que estaba cerrado. Varios carros de bomberos acudieron al sitio y rápidamente pudieron sofocar las llamas. El fuego aparentemente se inició por una heladera y afectó una escalera, aunque falta verificar la parte superior.
Más de 400 fieles participaron ayer de la misa en la Catedral de Asunción, celebrada por monseñor Adalberto Martínez, recientemente designado nuevo obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo.
Un concierto coral, acompañado con el órgano de tubos, tendrá lugar el jueves a partir de las 20:00 en la Catedral Metropolitana con motivo del 25º aniversario del Conservatorio de Música de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Fieles que se quedaron en la capital de Asunción acudieron a la Catedral Metropolitana de Asunción este Viernes Santo para profesar su fe y devoción a Jesús, en la recordación de la Pasión y Muerte del nazareno.