La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y Desarrollo en Democracia (Dende) suscribieron un acuerdo que permitiría una cooperación para proveer a la ciudadanía información pública confiable referente al gasto y utilización de los recursos públicos, así como el monitoreo y control de los mismos.
En las direcciones declaradas por las empresas “amigas” del intendente asunceno Óscar “Nenecho” Rodríguez hay canchas de pádel. No existen rastros de los camiones alquilados o de los kits de alimentos adquiridos de esas compañías mediante contrataciones a “oscuras” del 2021.
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, indicó que van a realizar las consultas correspondientes en torno a la adjudicación de la nueva línea de molienda de caña de azúcar en la alcoholera de Mauricio José Troche Troche (Guairá). Detalló que desde hoy corre el plazo de 10 días en los cuales la otra firma participante del llamado podrá presentar alguna objeción, considerando que la empresa adjudicada presentó un presupuesto superior en un 12% respecto al precio de referencia.
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, indicó que van a realizar las consultas correspondientes en torno a la adjudicación de la nueva línea de molienda de caña de azúcar en la alcoholera de Mauricio José Troche Troche (Guairá). Detalló que hoy se inicia el plazo de 10 días en los cuales la otra firma participante del llamado podrá presentar alguna objeción, considerando que la empresa adjudicada presentó un presupuesto superior en un 12% con respecto al precio de referencia.
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas señaló que se sentará un precedente con la tremenda cantidad de contratos irregulares que se detectaron tras un cruce de datos entre costos y facturación. Detalló que son un total de 295 contratos por G. 57.000 millones los que se tienen que verificar uno por uno, para determinar si fueron realmente ejecutados, o solo son un pase de papeles.
Nota mediante, la Contraloría General de la República informa al presidente del IPS sobre la disposición de una fiscalización sobre compras y contrataciones que realizó la previsional desde el durante el 2021 con motivo de la pandemia por coronavirus.