El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) designó al consejero Nilton Maidana como el nuevo titular interino del ente regulador de las cooperativas. Maidana quien responde al cartismo completaría el periodo de Pedro Loblein, que fue destituido por el Ejecutivo.
El presidente del Incoop, Pedro Löblein, informó que las cooperativas han crecido notablemente en este primer trimestre del año, en comparación al 2022. Resaltó que en los primeros tres meses, los activos crecieron 7,8%, lo cual implica un aumento de al menos G. 3,3 billones en total.
Con el propósito de unir esfuerzos institucionales y avanzar en el combate contra la corrupción en las cooperativas, firmaron hoy un acuerdo de cooperación las autoridades de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).
LOMA PLATA. “Demanda energética para el desarrollo del Chaco paraguayo” se denomina el primer congreso sobre energía que se inició hoy en Loma Plata y se extenderá hasta el sábado. En la primera jornada el presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció que la institución tiene un plan para construir 1.000 km de líneas de transmisión en 10 años en el Chaco.
El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández, habló sobre los resultados que dejó el examen del Gafilat en torno a las medidas que tiene nuestro país en combate al lavado de activos. Con esto, refirió que el “desafío” de su gestión es llegar a cumplir con lo señalado por el grupo de acción financiera.
Luego de que los socios de la Cooperativa San Cristóbal decidieran sacar sus ahorros de forma masiva por temor a perder todo, tras el escándalo de indicios de lavado de dinero y la intervención por parte del Incoop, este sábado participarán en una nueva asamblea con el fin de elegir a nuevas autoridades.