La Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) informó este miércoles que continúa con el monitoreo de precios del alcohol en gel, tapabocas y otros elementos de higiene que sirven para prevenir la propagación del coronavirus. Sin embargo, solo “instó” a los comercios a mantener “precios razonables”. La dependencia estatal aseguró que no puede regular los precios del mercado. La reacción en las redes fue de indignación.
QUITO. El Gobierno de Ecuador confirmó este sábado su primer caso de coronavirus en una persona mayor que llegó de España hace unos quince días y que se encuentra asilada en una unidad especial de cuidados intensivos de uno de los quince hospitales adecuados para atender esta enfermedad.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró este viernes que hay que prepararse para no compartir el tereré, el mate y los saludos que impliquen contacto físico, porque se espera una epidemia de influenza para el invierno, además del riesgo de la llegada del coronavirus. La autoridad añadió que se está estudiando la creación de un área de aislamiento cerca del aeropuerto para los potenciales casos de la nueva enfermedad.
Un estudio científico publicado el pasado 19 de febrero y hecho por médicos de una universidad y un hospital de China asegura que un tratamiento con fosfato de cloroquina resultó eficaz en unos 100 pacientes con coronavirus en ese país. Si bien la Organización Mundial de la Salud aún no se expidió al respecto, un doctor francés indicó que, de momento, sería el método más efectivo y barato contra la nueva enfermedad. En Paraguay, el medicamento se vende como preparado bajo receta y ronda los G. 260.000 en cajas de 30 cápsulas.
Douglas Cubilla, administrador de Aeropuertos de la Dinac, explicó que dependen de los protocolos impuestos por el Ministerio de Salud para controlar a los pasajeros en relación a los posibles casos de coronavirus. Sostuvo que oficialmente aún no manejan una lista de países de riesgo, pero explicó que actúan de forma preventiva con quienes llegan desde Italia o Corea del Sur. Igualmente, apelan al “autorreporte”, es decir, que los pasajeros declaren si provienen de un área donde pudieron haber tenido contacto con el virus.
PARÍS. Un primer francés murió debido al nuevo coronavirus en la madrugada del miércoles en París, anunció el ministerio de Sanidad, precisando que se trata de un hombre de 60 años.