PEKÍN. Un equipo de investigadores de Taiwán ha demostrado que la administración de dosis bajas de ketamina puede disminuir el riesgo de suicidio en personas que sufren una depresión difícil de tratar.
La fiesta terminó. Lo que queda de la boda son las fotos, los regalos y restos de la decoración floral. Y, para algunos recién casados, emergen entonces sensaciones de tristeza, ansiedad y apatía.
Algunas personas con cuadros depresivos intentan ocultar su estado de ánimo melancólico, y no muestran sus sentimientos de tristeza, vacío o desesperanza, camuflándolos con una actitud de alegría y bienestar que solo es aparente. Experimentan la denominada ‘depresión sonriente’.
Muchas veces una simple consulta médica resulta en un diagnóstico inesperado y devastador. El empresario Jorge Mendelzon ha sobrellevado enormes dolores por décadas y dejó plasmada su lucha contra la enfermedad en un libro testimonial que pretende ayudar emocionalmente a personas que padecen alguna afección.
A raíz de la noticia del hallazgo de una bebé abandonada hace dos días, surgió nuevamente el debate sobre la depresión posparto y sus consecuencias. La falta de conocimiento del contexto muchas veces lleva a conclusiones inexactas. El Dr. Raúl Fanego, especialista en ginecologíay obstetricia, nos habla de qué se trata este trastorno y por qué sucede. Según el galeno, esto suele comenzar dentro de los primeros dos a tres días después del parto, y puede durar hasta dos semanas e incluso por más tiempo.
El Poder Ejecutivo oficializó hoy la “reforma” en torno a la prevención y atención de casos de salud mental en Paraguay. El año pasado se promulgó la “histórica” -para el Gobierno- ley de salud mental en nuestro país y mediante esta apuntan a “acercar” a la ciudadanía las consultas y tratamientos para evitar casos graves.