NUEVA YORK. La empresa matriz de Google, la compañía Alphabet, anunció un plan global para recortar 12.000 empleos, siguiendo una tendencia de otros gigantes de la tecnología de aplicar una reestructuración a gran escala.
VILLARRICA. El nuevo intendente de Villarrica, Alejandro Aguilera, desvinculó de la municipalidad al director de Medio Ambiente, Robert López, y al encargado de la Oficina de Tercera Edad, Pablo Domínguez. El primero no es parte de la alianza del cartismo y el oficialismo colorado, en tanto que el segundo es de extracción liberal.
Funcionarios del Banco Río iniciaron una manifestación frente a la entidad bancaria de Encarnación, ante la inminencia de sus despidos. No queremos perder nuestros puestos de trabajo, señaló Lucía Álvarez, vocera del grupo de trabajadores.
El grupo de médicos que denunció despidos masivos en el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que mañana lunes 4 de enero realizarán un paro en la explanada del hospital central para solicitar que el Consejo Administrativo escuche sus reclamos. Por otra parte, las autoridades de la previsional reiteraron que la recontratación de dichos profesionales será sometida a una evaluación.
Desde la Asociación de Transportistas del Interior del Paraguay lamentaron la decisión de restringir los viajes del departamento Central y Asunción hacia el resto del país. El gerente del gremio, Humberto Rodas, argumentó que el perjuicio al sector será “catastrófico”, por lo que no pueden garantizar el pago de aguinaldo y anunció que habrá alrededor de 1.000 despidos.
Paraguay enfrenta un Día del Trabajador atravesando uno de los momentos más acuciantes debido a las altas cifras de desempleo. A causa de la pandemia por el nuevo coronavirus, el Ministerio de Trabajo reporta 2.000 despidos injustificados, pero esta cifra podría ser aún más elevada porque varios empleados ya ni siquiera reportan a la cartera. Además, existen 88.000 suspensiones laborales.