Acaba de confirmarse que el 29 de abril de 2022, el MOPC recibió en forma definitiva el costoso adefesio llamado “Pasarela Ñandutí”, construido por la firma Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, mimada por el Gobierno de Mario Abdo Benítez, durante la gestión de Arnoldo Wiens, construida de cara a los juegos de Odesur. Dado que hoy nadie lo usa, solo sirve como un testimonio oxidado del derroche y de la corrupción impune, ya señalados en 2021 por la Contraloría General de la República (CGR) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Por donde se lo mire, el oneroso armatoste de marras huele a un hediondo contubernio que, hasta la fecha, no ha dado lugar a investigaciones penales ni consecuencias político-administrativas.
El Ministerio de Educación volverá a llamar a licitación la construcción y refacción de aulas que la empresa Engineering debía ejecutar hace más de un año, pero no lo hizo. Los trabajos, que deben realizarse en 16 instituciones educativas de Asunción, por fin iniciarían dentro de tres meses, prometieron en el MEC.
La obra del Hospital del Sur de Encarnación, que ya se adjudicó en septiembre del año pasado por US$ 30,7 millones al Consorcio Hospitalario del Sur, liderado por la firma Barrail Hermanos, empresa en la que el dueño de Engineering, Juan Andrés Campos Cervera, ubicó como accionistas a su esposa, cuñado y hasta a uno de sus gerentes para seguir facturando al Estado tras ser sancionado.
Se cumplió más de un mes de la reunión que buscaba la rescisión de contrato de común acuerdo entre el MEC y la empresa Engineering, que había sido adjudicada para la construcción de aulas en 16 instituciones educativas de Asunción. Sin embargo, ni las negociaciones avanzaron ni las clases se edificaron. Los niños que debían ser beneficiados, esperan las obras hace dos años.
El Sindicato de la Industria Nacional del Cemento de Trabajadores Turnistas (Sinctratur) remitió dos notas al titular de la empresa estatal, Ernesto Benítez. En el primer escrito pidieron que se ponga en condiciones el criticado molino que proveyó la “superproveedora” Engineering a la planta de Villeta y en el segundo cuestionaron la drástica caída del despacho de cemento.
La fiscalía realizó esta mañana varios allanamientos en simultáneo para desmantelar un presunto esquema de facturas falsas que involucra a unas 22 proveedoras. Una de las empresas intervenidas fue la tan cuestionada Engineering, la misma que realizó la pasarela de “Ñanduti” por un valor superior a los dos millones de dólares, además de estudios contables y viviendas particulares.