El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) estudiará la responsabilidad de la jueza y un fiscal (que ya renunció) que autorizó y solicitó, respectivamente, para que se pueda interceptar las llamadas telefónicas de un abogado que actuaba como defensor de un procesado por narcotráfico.
Un juzgado penal de garantías impuso a Rocío Teresita Muñoz Armas, imputada por el caso del espionaje a su exmarido a través del dispositivo GPS, la prohibición de realizar publicaciones o posteos que se refieran a la víctima del caso, a la representante de la querella adhesiva o al agente del Ministerio Público. De no cumplir la disposición judicial, se revocarán sus medidas y se ordenará la prisión preventiva, refiere la resolución.
El juez Humberto Otazú convocó para este lunes, a las 9:30, a audiencia preliminar a los nueve procesados, entre ellos los exministros de la Senad Francisco De Vargas y Luis Rojas, acusados por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. El proceso se inició en 2016 y se dilató hasta ahora debido a las constantes chicanas de los encausados.
LONDRES. La Justicia británica dio hoy luz verde a que Julian Assange sea extraditado a Estados Unidos, que quiere juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks, que expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán.
El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, fue procesado hoy por la justicia de su país, por supuesto espionaje a familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan, hundido en 2017.
El juzgado penal de garantías Rolando Duarte Martínez impuso medidas alternativas a la prisión a Rocío Teresita Muñoz Armas, quien fue imputada por colocar un dispositivo de rastreo y de audio GPS en la camioneta de su exmarido, sin su consentimiento.