La norma recientemente promulgada “Ley N°6.818/2021, De manejo integral del fuego”, que da atribuciones desproporcionadas a un consejo consultivo del Instituto Forestal Nacional (Infona), que se reúne una vez al mes y que es integrado por representantes de instituciones públicas y privadas para cumplir funciones “ad honorem” es un contrasentido, “un quemo”, según dijeron varias fuentes del sector agropecuario.
De acuerdo a información publicada por el Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona), en las últimas 12 horas se registraron 129 focos de calor en nuestro país. El departamento de Paraguarí es el que presenta mayor número de zonas con temperaturas más elevadas en su entorno.
Una jornada de de promoción de plantaciones forestales organizaron las regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), de Cordillera, Paraguarí y San Pedro, en coordinación con el Instituto Forestal Nacional (Infona), con la intención de impulsar la gestión forestal sostenible y dar a conocer información técnica, económica y financiera sobre la actividad, informó el Ing. Rodolfo Grau Brizuela.
NARANJAL, Alto Paraná. Un colono brasileño fue imputado por el agente fiscal José Silguero al constatarse en su propiedad trabajos de desmonte y desvío de cauce hídrico para la formación de un tajamar. Se trata de Douglas Fernando Helmich.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) compartió los datos sobre foco de calor durante septiembre. El Chaco -azotado por la sequía- fue la zona con mayor cantidad, con alrededor de 10.100 reportes en el mes.
En las últimas 12 horas, se registraron unos 272 focos de calor en todo el país, de acuerdo a los datos del Infona. El Chaco y Amambay son las zonas con más reportes.