El caso FifaGate, uno de los escándalos más importantes de la historia del fútbol y el deporte. Explotó en el 2015. Dos altos y reconocidos dirigentes deportivos paraguayos se vieron envueltos e incluso resultaron condenados por delitos económicos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, descartó privilegios en la solicitud de extradición de Juan Ángel Napout. Justificó la petición señalando que estas tratativas se gestionan también con otros compatriotas que son condenados en el exterior y que lo permite un tratado internacional.
Con relación al caso de Marco Trovato, el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol Robert Harrison, se refirió “a un amigo” al que estima mucho y dijo: “Justamente por obviar informar lo que estaba ocurriendo, hoy está condenado (...) Yo no voy a cajonear nada”.
Juan Ángel Napout fue aislado por unas tres semanas a causa del coronavirus, pero después de superar la enfermedad, el expresidente de la APF y de la Conmebol retornó a la celda donde cumple la condena por el caso FIFAGate. El paraguayo, según el documento de la prisión, fue asintomático.
Hay varios antecedentes de compatriotas condenados en otros países que volvieron a suelo paraguayo para terminar de cumplir sus penas en su país de origen, indicó el abogado Juan Emilio Oviedo, exfiscal de Asuntos Internacionales. El profesional brindó asesoría a la defensa de Juan Ángel Napout, preso en EE.UU., a fin de tratar de gestionar este beneficio para el exjerarca del fútbol paraguayo.
El abogado José González Macchi confirmó esta mañana que solicitarán que Juan Ángel Napout sea trasladado a una penitenciaría de Paraguay para cumplir el resto de su condena.