En la mañana de este jueves, el senador Fernando Silva Facetti presentó un proyecto de ley de regulación integral del cannabis, que propone la liberación del cannabis psicoactivo hasta 1% de THC. El parlamentario asegura que lo que se busca es “una nueva ley que regule el acceso al cannabis”.
Desde la organización Mamá Cultiva lamentaron el veto del Ejecutivo al proyecto de ley de despenalización del cultivo del cannabis medicinal. Aseguraron que los que “verdaderamente necesitan” son ignorados y denunciaron que la producción de la medicina es un negocio, debido a que el aceite vendido en las farmacias es impagable para muchos ciudadanos.
Cinthia Fariña, de Mamá Cultiva, lamentó que desde el Ejecutivo no les hayan convocado para debatir sobre el proyecto de ley que despenaliza el cultivo del cannabis medicinal y reciban recomendaciones de asesores que aseguran que la normativa violará tratados internacionales. “Eso es totalmente falso”, aseguró al respecto y agregó que tienen “la sospecha” de que el presidente Mario Abdo Benítez vetará la iniciativa que fue sancionada en ambas Cámaras.
La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados dictaminó rechazar el proyecto de ley que pretende habilitar a los pacientes con epilepsia refractaria y otras dolencias a cultivar y preparar su propia medicina con la receta de cannabis. Es llamada "Ley de cultivo seguro” o "Ley mamá cultiva", debido a la organización que promueve el uso medicinal y casero de los derivados de la marihuana.
Mamá Cultiva regaló hoy 500 kits para sembrar marihuana con fines medicinales, a pesar de que está prohibido y penado. La ONG seguirá promocionando el autocultiuvo hasta que el Estado les provea gratuitamente el aceite de cannabis, garantizado en la ley.
Mamá Cultiva y otro grupo de activistas regalarán 1.000 kits de autocultivo de marihuana en talleres que se dictarán este sábado en Asunción. Sostienen que cuentan con respaldo legal y el mes pasado ya regalaron 1.000 plantines de cannabis.