El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, anunció que el discurso del pase sanitario va perdiendo peso con el tiempo. Asimismo, anunció que hay que vivir en libertad con la pandemia y flexibilizar todo lo que se pueda.
BUDAPEST. Hungría registró 15.957 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario en el país, donde se ha prohibido el acceso de los no vacunados a eventos con más de 500 personas.
LA PAZ. El Gobierno boliviano determinó hoy suspender la exigencia del carné de vacunación para evitar “medidas innecesarias de violencia” ante las protestas de los grupos contrarios a la inmunización, que en gran medida son sectores afines al oficialismo.
La Dra. Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, dijo que están conscientes de que es un bien superior la libertad de desarrollar actividades, pero recordó que en un momento de crisis sanitaria hay ciertas circunstancias que deben ser priorizadas, esto con referencia al pase sanitario.
Hasta el momento, no hay señales de que se trate durante el receso legislativo el proyecto que plantea la obligatoriedad de contar con un “pasaporte sanitario” que acredite la dosis completa de vacunación como requisito obligatorio para acceder a grandes eventos y para ingresar al país.
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley que plantea la exigencia de un pase sanitario antiCOVID para acceder a ciertas actividades. El senador Jorge Querey (FG) manifestó que está en desacuerdo con la obligatoriedad de la vacunación, pero señaló que se deben establecer medidas que garanticen la reactivación económica en el marco de la pandemia.