Pacientes oncológicos se acercaron este lunes al Congreso Nacional a expresar que no quieren la reasignación presupuestaria para recuperar los US$ 13 millones que se recortaron al Incan, sino directamente la ampliación presupuestaria de este monto, que al cambio se traduce en G. 96.000 millones.
El senador Pedro Santa Cruz (PDP) se retiró de la sesión del Consejo de la Magistratura en la que se pretende destrabar la conformación de la terna de candidatos para ministros del TSJE. Argumentó que no puede avalar que se esté maniobrando para beneficiar al cartismo y, en ese sentido, mencionó que buscan habilitar a un candidato que sería Gustavo López.
El senador Pedro Santacruz (PDP) integrante del Consejo de la Magistratura, denunció que los integrantes de esta nucleación están pretendiendo romper el equilibrio, ejecutando una maniobra con el fin de completar los cupos que corresponden a ministros de la oposición, con quienes responden al cartismo.
“Seguramente voy a perder 7 a 1 si voy a una cuestión de votación, pero yo voy a hacer público todo lo que pasa en el Consejo”, afirmó el representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura (CM), Pedro Santacruz, remarcando además que pretende de esta manera seguir luchando contra el copamiento del cartismo en las instituciones del Estado y sobre todo las relacionadas al manejo de la justicia.
El Tribunal de Sentencia a cargo del juzgamiento a los exdirectivos de la Asociación de Funcionarios Judiciales por supuesto desvío de G. 16.000 millones, al parecer quiere establecer un nuevo récord de “juicio exprés”. La duración de la audiencia de ayer no alcanzó ni siquiera 12 minutos.
El senador Pedro Santacruz defendió esta mañana el proyecto de ley de emergencia educativa que, según Hacienda, es insostenible económicamente. Dijo que el financiamiento todavía puede ser modificado porque ni siquiera ha sido analizado en todas las comisiones, por lo cual se puede buscar otra fuente que no sea el impuesto a las grandes fortunas.