Algunas de las bacterias naturales que hay en lagos europeos crecen con mayor rapidez y eficacia en los restos de bolsas de plásticos que en materia como hojas y ramitas, pues descomponen sus compuestos de carbono más fácilmente para usarlos como alimento.
BUENOS AIRES. Un equipo de la Fundación Mundo Marino logró rehabilitar en Argentina a una tortuga verde después de que defecara un total de 13 gramos de residuos plásticos, entre ellos bolsas de nylon, hilos y plásticos duros, según informó la organización ecologista.
WASHINGTON. Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica este jueves la revista PLoS Genetics.
Cien mil animales marinos mueren al año por ingerir plástico y osos polares se ven obligados a comer basura por la crisis climática. Como una adicción, el uso de este material aumenta; ¿alguna vez pensaste en los efectos de tus residuos sobre el medioambiente?
BUENOS AIRES (AFP). En menos de seis meses, regirá en la Argentina la prohibición total de las pajitas de plástico en la ciudad.
NUEVA YORK, Naciones Unidas (EFE). La ONU y National Geographic inauguraron el martes último una exposición que busca alertar del problema del plástico y animar a todo el mundo a tomar medidas para frenar el usufructo de productos de un solo uso fabricados con ese material, como bolsas de la compra o botellines de agua.