“Cartes aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico”, dice una parte del comunicado de prensa que hizo público el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken.
Es inevitable intentar adivinar qué juegos juega Estados Unidos con Paraguay desde el 22 de julio pasado, cuando nombraron “significativamente corrupto” al ex presidente Horacio Cartes.
Según el presidente de la república, Mario Abdo Benítez, la visita de Richard Nephew forma parte de una agenda de cooperación con ese país. El mandatario afirmó que también que recorrido del coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos por las instituciones de nuestro país fue imparcial.
Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de Joe Biden, ratificó ayer que la corrupción es una amenaza para todo el mundo y socava los cimientos de la democracia. Anunció que tomarán acciones con las investigaciones como el lavado de dinero. Ayer concluyó su visita de dos días.
El Coordinador Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, mantuvo hoy una reunión con ministros de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, tratándose de un encuentro “informativo” sobre qué viene haciendo la máxima instancia judicial en la lucha contra la corrupción en el Paraguay.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia que conforman la Sala Penal mantuvieron una reunión con el coordinador de anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew. Según las autoridades, conversaron sobre los trabajos que realizan para luchar contra la impunidad.