La jueza Sandra Farías afirmó que con la condena de Roberto Rojas, Stiben Patrón y Nelly Cortesi, por los hechos violentos del 31M, se restituyó la paz pública.
Con la exhibición de varias evidencias presentadas por el Ministerio Público finalizó hoy la etapa de producción de pruebas en el juicio oral que afrontan tres acusados por la quema de Congreso Nacional, ocurrida en marzo de 2017. Las partes presentarán sus alegatos finales la próxima semana.
El juez penal de garantías Gustavo Amarilla Arnica dispuso medidas alternativas a la prisión preventiva para Efraín Alegre Irún y Stiben Patrón, procesados por alteración de datos y sabotaje de sistemas informáticos en el local del PLRA, durante las manifestaciones del 31 de marzo de 2017, por haber supuestamente alterado la escena donde se perpetró el crimen de Rodrigo Quintana.
El juicio oral por la quema del Congreso, ocurrido el 31 de marzo de 2017, prosiguió hoy con la declaración de Stiben Patrón, uno de los cuatro acusados en la causa. El dirigente liberal criticó la investigación del Ministerio Público y aseguró que la fiscal general, Sandra Quiñónez, sigue cumpliendo órdenes del expresidente Horacio Cartes.
La defensa de Stiben Patrón, uno de los cuatro acusados por el atropello e incendio de la sede del Parlamento Nacional en marzo de 2017, planteó dos excepciones de inconstitucionalidad en contra de la resolución que elevó la causa a juicio oral. El Tribunal de Sentencia rechazó los incidentes iniciales y en la fecha inició oficialmente el juzgamiento.
Se inició hoy el juicio oral a Stiben Patrón, Roberto Rojas González, Nelly Carlota Cortessi Martínez y Marlene Tatiana Orué, acusados por la quema del Congreso en marzo de 2017. El Tribunal de Sentencia dará a conocer el jueves su decisión sobre los incidentes planteados por las defensas, entre ellos la nulidad de la acusación fiscal.