Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) finalmente subió ayer a su web los datos sobre salarios de funcionarios. Eso, tras las críticas porque en dos administraciones del ente, acumularon multas por G. 132 millones por incumplir la Ley N° 5.189 que obliga a difundir dichas informaciones.
EEUU recalcó al Consejo de la Magistratura que la transparencia para el proceso de selección del próximo fiscal general del Estado es lo más importante. El titular del organismo recibió a la asesora política de la embajada estadounidense en su despacho y conversaron sobre diversos temas institucionales.
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) calificó con “0″ a la administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR). Se trata de los 17 ítems que debería cumplir la Municipalidad de Asunción en transparencia, establecidos en la Ley 5282/14. Es la información mínima que debe estar disponible en los sitios webs de las instituciones públicas.
La Cámara de Diputados tiene hoy la última palabra para definir si vuelve a abrir la “canilla” de dinero en año electoral a gobernaciones para que estas entreguen esos fondos a organizaciones no gubernamentales (ONG), un esquema que fue aprovechado durante la pandemia para presuntamente desfalcar el dinero público.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.) hizo una evaluación sobre el cumplimiento de la transparencia fiscal de 141 países del mundo. De entre ellos, 72 son destacados por cumplir mínimamente con la transparencia fiscal, y Paraguay se encuentra en esa lista.
CIUDAD DEL ESTE. Cinco municipios del Alto Paraná incumplieron parcialmente las exigencias de transparencia, según el último informe divulgado por la Secretaría de la Función Pública.