La falta de terapia intensiva, principalmente neonatal, en diversas cuidades del país, está fuertemente ligada al déficit de médicos, afirma el doctor Saúl Recalde, viceministro de Salud. La autoridad de la cartera sanitaria indicó que actualmente se está ofreciendo hasta G. 15 millones a profesionales neonatólogos y anestesistas, pero “nadie quiere ir a ciudades lejanas”.
El Departamento de Amambay sigue teniendo como una de sus falencias, la inexistencia del servicio de cuidados intensivos neonatales. En promedio, cuatro a cinco bebés requieren ese nivel de asistencia e irremediablemente necesitan ser derivados a otros centros asistenciales. Esta movilidad, implica muchas veces, una larga espera. Por otro lado, el servicio de terapia intensiva para adultos está abarrotado de pacientes.
Una serie de documentos filtrados ponen en duda la versión oficial del Ministerio de Salud sobre la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Neonatal del Hospital Regional de Villarrica, que fue inaugurada el pasado 20 de febrero con la presencia del presidente Santiago Peña y autoridades sanitarias.
Nuevos documentos filtrados contradicen las declaraciones del Ministerio de Salud sobre la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada con gran pompa el pasado 20 de febrero. A pesar de la versión oficial que aseguraba que la sala estaba operativa, los escritos indican que aún carecía de equipamientos y suministros esenciales.
Familiares de pacientes denunciaron que la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Villarrica quedó inundada tras el temporal de la tarde de ayer. Un video grabado por una mujer en el lugar muestra cómo el agua se filtra por el techo y las paredes de la sala de acceso tanto a la UTI de adultos como a la recientemente inaugurada UTI Neonatal.
El Gobierno designó al Dr. Saúl Recalde como viceministro de Atención Integral a la Salud y al Dr. Gustavo Ortiz como director general de Redes y Servicios. Las nuevas autoridades asumen con el desafío de mejorar el acceso a terapia intensiva y fortalecer la distribución de medicamentos, aspectos muy criticados en los últimos días.