Arturo Toñánez, directivo de la empresa Conquistador y vocero del gremio, sostuvo en ABC TV que actualmente los empresarios están con arduas negociaciones y creen que también accederían al subsidio.
Argumentan que se les hace difícil estar operativos cuando el carburante sigue trepando en sus costos y que será complicado aguantar. Consideran que es imprudente hacer ahora una manifestación en este momento.
Las líneas 1, 6, 16-2 37 B y 37 C no prevén elevar el precio de sus pasajes tanto diferencial como el convencional, pues se mantendrán a la espera y expectantes de las tratativas. Atendiendo además que tiempo atrás ya hicieron el mismo reclamo al viceministerio del Transporte.
Lea más: Hacienda justifica paquete de medidas económicas y niega trasfondo electoral
Servicio internacional también en aprietos
Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional, comentó que este sector está trabajando en un ambiente acuciante y desesperante, por los reiterados reajustes del precio del combustible.
Al igual que las empresas de nuestra capital, también piden ser subsidiados, pues trabajan a pérdida, expresaron. Ahora emplazan al Poder Ejecutivo para tener una respuesta de si van a ser beneficiados.
Lea más: Cómo se aplicaría el subsidio para transporte nocturno
“Si sube el combustible, tiene que subir la tarifa”, dijo Rodas, que advierte de movilizaciones de este grupo de transportistas.
Lea más: Empresarios del transporte podrían ir a un paro la próxima semana, anuncian