Tras 7 meses, Itaipú publica su nómina en un formato que imposibilita saber los salarios

Con la intención de complicar el acceso a la información de la nómina de funcionarios y sus respectivos salarios, la Itaipú Binacional - lado paraguayo- volvió a publicar su listado, pero esta vez en un formato desglosado que dificulta asociar los nombres con sus ingresos.

Captura de pantalla de la nueva nómina de Itaipú, pero desde el celular porque desde la computadora no se puede.
Captura de pantalla de la nueva nómina de Itaipú, pero desde el celular porque desde la computadora no se puede.Gentileza

Tras siete meses de dejar de publicar su nómina, la Itaipú Binacional, caracterizada por su hermetismo y falta de transparencia, repuso en su página web el listado de funcionarios y los salarios pero divididos en tres pestañas.

Una de las pestañas indica “Nómina de empleados IB 2022″, con datos como el número de cédula de identidad, nombre y apellido, fecha de admisión, función y nivel.

En otra pestaña, denominada “Tabla salarial 2022″, figuran los niveles y los salarios separados en filas A, B y C. Y en otra pestaña más se localiza la “Estructura salarial”, en la que indican Grupo Ocupacional, Amplitud Salarial y Nivel.

Para poder leer este tipo de listado debe contarse uno a uno si se quiere saber la cantidad de funcionarios, y luego hacer un trabajo tipo une con flecha de cada nivel con los nombres para ver cuánto perciben sus funcionarios.

Además, el nuevo sistema no permite hacer captura de pantalla a través de la computadora. Al intentar hacerlo, emite un mensaje que dice “nomina.itaipu.info dice print screen deshabilitado”.

También imposibilitaron la opción de imprimir el listado, sumando así esa dificultad para hacer la relación entre los datos de las diferentes pestañas publicadas.

Cabe recordar que la Itaipú publicaba su nómina de empleados, salarios y viáticos desde el 2014, pero dejó de hacerlo desde mayo de este año, ya que la última lista en su portal web, a la que se tuvo acceso a mediados de octubre pasado, era de abril del 2022.

Tras la publicación de ABC de esta falta de actualización, el director general paraguayo de la entidad, Manuel María Cáceres, decía “estamos de acuerdo con la transparencia, vamos a hacerlo, se va a volver a publicar normalmente”. Sin embargo, lo que aparece ahora en https://www.itaipu.gov.py/es/recursos-humanos/datos-de-empleados-y-estructura-salarial no se compadece de dicha afirmación.

Esto sucede en pleno contexto electoral, cuando fuentes internas de la entidad revelan que a la misma están ingresando gran cantidad de contratados, sin previo concurso.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.