El presupuesto de la Municipalidad de Asunción para el 2023, recientemente aprobado, prevé un gasto en pasajes y viáticos de G. 1.212.785.700, lo que serían más de G. 100 millones al mes. El número aparece a solo semanas del escándalo por los 39 viajes realizados por concejales y directores, pagados por la ciudadanía en el 2022, que ABC dio a conocer en base a documentos oficiales de la comuna.
Este año, se gastaron hasta ahora G. 178.045.528 solo en viáticos y G. 141.523.526 en compra de tickets de avión a destinos como España, Estados Unidos, Colombia, Corea, Brasil, Argentina y Uruguay. En total, se destinaron G. 319.569.054 a pasajes y viáticos.
El monto, que ya causó indignación en la ciudadanía, queda corto ante los G. 1.212.785.700 que están presupuestados para gastar en el 2023.
Presupuesto para catering de G. 50 millones al mes
A estos números se suma el monto de G. 608.880.000 que se destinará a “catering”. Esto arroja un promedio de alrededor de G. 50 millones al mes disponibles para este fin. El servicio de catering generalmente se usa para la compra de bocaditos, almuerzos, gaseosas, entre otros.
Lea más: Concejales de Asunción aprueban dos aumentos salariales por G. 26.000 millones
Por otra parte, se prevén G. 15.001.249.700 en “Textiles y vestuarios”. A modo ilustrativo, si dividiéramos esa cantidad entre los 9.000 funcionarios de la comuna capitalina, serían G. 1.666.666 para cada uno.
Según el detalle, del monto total de este ítem, G. 2.283.990.000 irán a calzados; G. 600 millones irán a confecciones textiles; y G. 12.057 millones serán para prendas de vestir, entre otros.
Combustible por G. 4.300 millones al mes
Asimismo, se estima un gasto en “combustibles y lubricantes” por G. 52.602.105.311. Serían unos G. 4.300 millones al mes. Este monto llama mucho la atención teniendo en cuenta que, desde hace años, un reclamo de las direcciones es que no tienen vehículos para moverse y realizar su trabajo. Incluso, la Dirección de Servicios Personales reclama la compra de más camiones de recolección de basuras.
A esto se suma el “Servicio de aseo, limpieza y reparaciones” por G. 35.390.104.968. Este servicio resalta entre los demás ítems, ya que la Municipalidad de Asunción tiene 9.000 funcionarios, además de dependencias que se supone se encargan del aseo y de las reparaciones de la ciudad y de la infraestructura municipal.
Lea más: Concejales de Asunción aprueban dos aumentos salariales por G. 26.000 millones
Todos estos gastos se unen a la imponente suma presupuestada en servicios personales. El proyecto original del presupuesto destinaba G. 736.565.555.369 (US$ 101.176.510) a servicios personales. Sin embargo, luego el intendente pidió una adenda que sumó G. 26.000.000.000 y otra adenda que agregó G. 929.900.000 al rubro. En total, el proyecto con ambas adendas suman G. 763.495.455.369 (US$ 104.875.749). para salarios, bonificaciones, subsidios, asignaciones, entre otros.
Voto de colorados y liberales para aprobar presupuesto 2023
El presupuesto total de la Municipalidad de Asunción para el 2023 es de G. 2.400.984.517.334, que serían US$ 329.805.565 al cambio actual.
Lea más: Nenecho destinará US$ 104 millones en servicios personales en el 2023
El documento fue elaborado por la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez y ya obtuvo la aprobación de la Junta Municipal. Los ediles que votaron a favor fueron los colorados y liberales, a excepción de Fiorella Forestieri (PLRA).
No hay que olvidar que la municipalidad ha hecho sendos préstamos y emisiones de bonos alegando que ya no tiene dinero ni para pagar salarios, ni para llevar a cabo obras. Incluso se ha declarado en saldo rojo y ha cerrado el 2021 con gran déficit.