San Estanislao: realizan la segunda minga ambiental para eliminar potenciales criaderos de mosquitos

SAN ESTANISLAO. Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) de la zona sur de San Pedro y del departamento de Canindeyú, apoyados por diversas instituciones públicas y privadas, realizaron la segunda minga ambiental contra el dengue de este año en este distrito. La campaña se llevó a cabo debido a la detección de criaderos y la aparición de casos sospechosos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti.

Los funcionarios del Senepa y de las demás instituciones realizaron un importante recorrido en los diferentes barrios  de la ciudad
Los funcionarios del Senepa y de otras instituciones públicas y privadas realizaron recorridos en los diferentes barrios de San Estanislao para eliminar los potenciales criaderos de mosquitos.

Cargando...

La minga ambiental se concentró principalmente en un sector del centro urbano de la ciudad de San Estanislao y en algunos barrios periféricos. Los funcionarios del Senepa y diversas instituciones que se sumaron a la iniciativa trabajaron en la eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Durante el recorrido realizado por las brigadas fueron encontrados varios recipientes llenos de larvas que fueron eliminados
Durante el recorrido realizado por las brigadas fueron encontrados varios recipientes llenos de larvas que fueron eliminados.

Además de la verificación de los predios de las viviendas, los funcionarios del Senepa aprovecharon para brindar indicaciones a los dueños de casa sobre cómo combatir entre todos el avance de la enfermedad, lo cual se puede lograr únicamente eliminando los criaderos de mosquitos, explicaron.

Un funcionario del Senepa, acompañadas por otras voluntarias verifican el contenido de un neumático en una de las viviendas visitadas
Un funcionario del Senepa, acompañado por otras voluntarias, verifica el contenido de un neumático en una de las viviendas visitadas.

Apoyo de numerosas instituciones

En lo que respecta a la organización de la segunda minga ambiental de este año, el jefe de la zona sur del Senepa, Samuel Cantero, subrayó que para esta actividad se sumaron numerosas instituciones públicas y privadas, destacando principalmente el apoyo del Hospital Distrital de Santaní, el Área Programática Sur de Salud, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Municipalidad, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Gobernación de San Pedro, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), entre otras.

El funcionario refirió que el gran despliegue realizado en la mañana de este jueves tuvo como principal objetivo la eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti en San Estanislao, además de concienciar a la población en general sobre la importancia de trabajar juntos en el combate del avance de este ma.

“Como encargado de la oficina regional de San Pedro Sur del Senepa, estoy muy conforme con el apoyo que recibimos de los compañeros de Canindeyú, así como de los voluntarios de otros organismos públicos y privados que se adhirieron a la iniciativa del Senepa para la segunda minga ambiental más importante de este año”, indicó Cantero.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...