Campaña “voto informado” con miras a las elecciones generales

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentará hoy su campaña “voto informado” que tiene como objetivo promover el voto responsable el próximo 30 de abril. El acto será en la sala de sesiones de la Justicia Electoral a las 11:00 en presencia de autoridades, miembros de la Comisión Especial para la Implementación de Tecnología para el Sistema de Votación y Escrutinio, entre otras autoridades involucradas con la organización de los comicios generales.

TSJE intensifica campaña de capacitación y uso accesible a la maquina de votación con miras a las elecciones de abril.
TSJE intensifica campaña de capacitación y uso accesible a la maquina de votación con miras a las elecciones de abril.ABC Color

Cargando...

La Justicia Electoral de esta manera pondrá a disposición de los electores una app con informaciones relacionadas sobre las próximas elecciones generales, como también el de la institución electoral. En cuanto a las funcionalidades básicas de la aplicación proporcionará indicadores como: consulta del padrón electoral vigente, candidatos, locales de votación. Además incluirá los datos sobre financiamiento político, organizaciones políticas, y los candidatos.

Lea más: Padrón Electoral: ciudadanos ya pueden consultar dónde votar

En la aplicación también se podrá hallar datos sobre estadísticas, padrón y cargos en pugna, sobre datos específicos de la Justicia Electoral como la estructura, capacitaciones, libros y manuales, unidad de género, participación política, pueblos originarios.

La herramienta tecnológica ofrece además datos sobre el voto accesible: “Qué es”, “Lengua de Señas” y “Discapacidad Visual” y sobre el Voto Electrónico: “Cómo funciona”, “Simulador”, “Acerca de Nosotros” y “Redes Sociales”.

Educación hacia una cultura cívica

Por otro lado, también la Justicia Electoral está llevando adelante el proyecto “Educar Para Elegir - Construyendo mi País” que busca la concienciación de las niñas, niños y adolescentes en el ámbito del civismo. Estas actividades se desarrollarán primeramente en zonas estratégicas de nuestra capital.

Lea más: Cargada agenda para el último tramo electoral

Esta edición del proyecto 2023, que cuenta con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Paraguay (PNUD) tiene por objetivo asistir a niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años de edad que no requieran la asistencia técnica de un adulto y que también formen parte de la simulación del proceso con las mismas máquinas de votación.

Las actividades del proyecto se realizan de 9:00 a 21:00, en los siguientes centros comerciales: El Shopping Mariscal, el stand de Educar para Elegir estará hasta este 23 de marzo.

Del 24 al 30 de marzo será trasladado al Shopping Mariano, de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Del 31 de marzo al 4 de abril, será ubicado en el Pinedo Shopping de San Lorenzo y en el Shopping “Estación Los Jardines” de Luque desde el 11 de marzo hasta el 17 de abril.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...