Cargando...
La defensa de Dany Durand, el exdiputado y exministro, quien este martes sufrió un revés judicial, luego de que un tribunal de apelaciones anulara el juicio en el que fue absuelto, anunció que recurrirán a una acción de inconstitucionalidad contra el fallo.
El también exdiputado, Óscar Tuma, quien ejerce la defensa de Durand en la causa por supuesta declaración falsa, aseguró que la decisión del tribunal obedece a razones mediáticas y no jurídicas.
“El tribunal acá lo que hizo es la de Poncio Pilato. Se lava las manos y dice por ausencia de fundamentación se anula el juicio, que es lo que generalmente ocurre cuando caen causas como estas y sabiendo que tienen que hacer la razón no lo hacen entonces terminan anulando la sentencia”, dijo Tuma.
El abogado dijo que su cliente es “el único ex funcionario público que está siendo sometido a un juicio oral por declaración falsa”, cuando “la ley te permite y te da 30 días de plazo para rectificar los errores que vos tuviste en tu declaración”.
Lea más: Caso Mocipar: recusación suspende audiencia para Dany Durand y otros procesados

Dany Durand: no hay uniformidad de criterios, según Tuma
Óscar Tuma puso como ejemplo a otros casos recientes de “rectificación” de las declaraciones, y que sin embargo, no están enfrentando procesos judiciales.
“Hoy tenemos casos de exministro de Corte que están rectificando su declaración. El presidente del Jurado de Enjuiciamiento está rectificando su declaración. Diputados y senadores están rectificando su declaración”, señaló.
Y agregó: Dos mil funcionarios rectificaron su declaración, porque la ley te permite y sin embargo el señor Durand es el único que está procesado a pesar de haber rectificado en tiempo y forma su declaración jurada”.
“Entonces, si esto no es una presión mediática en contra de los jueces, ya no sé cómo llamarlo”, aseveró.
Lea más: Actuación de la fiscala Stella Mary Cano facilitó “blanqueo” en el caso Mocipar

No pretenden evitar un nuevo juicio, dijo Tuma
Consultado sobre si la intención de este recurso es evitar un nuevo juicio, aseguró que no pretenden eludir eso.
“La inocencia del señor Durán va a probar en un nuevo juicio en tres o cuatro o cinco juicios, eso es indiscutible”, aseguró.
Lamentó que a su entender, lo que va a ocurrir es que “el Estado va a seguir gastando plata en lugar de que se juzgue en causa donde hay gente que está esperando su juicio”.
Sin embargo, reiteró que su cliente “va a salir inocente porque nadie se va a atrever a condenar”, aunque aseguró que faltan magistrados con “solvencia moral para dictaminar conforme a derecho y no conforme a la situación mediática del momento”.
Lea más: Caso Mocipar: jueza niega autorización a Dany Durand para viajar a Cancún
Piden unificación de casas por estafa contra su cliente
El abogado se refirió además a las otras causas contra Durand, en particular con las denuncias por estafa, vinculados a la firma Mocipar. Tuma señaló que le pidieron al Fiscal General del Estado que unifique todas las causas en una sola fiscalía para evitar la disparidad de criterios que actualmente se tienen en torno a estas denuncias.
Tuma aseguró que estas personas deben acudir a la quiebra de Mocipar para ser resarcidos en los daños que puedan haber sufrido, recalcando que su cliente ya no es propietario de la misma.
En estas causas, Tuma volvió a culpar a la “presión mediática”, asegurando que evidentemente irán a juicio oral, “y que va a pasar en el juicio oral y no creo que nadie sea tan perverso de condenar a alguien sin elementos”, señaló.l