En la lucha contra el contrabando, dos camiones de gran porte repletos de mercaderías, fueron incautados en la zona de Nueva Asunción (Chaco’i) por parte de los funcionarios de la Coordinadora Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en forma conjunta con los agentes de policía que habitualmente trabajan en el puesto de control de Vista Alegre.
Entre ayer jueves y este viernes, ya se liberaron 10 camiones retenidos en territorio argentino. No obstante, todavía quedan 24, mientras las cancillerías de Paraguay y Argentina continúan dialogando a la búsqueda de una solución a la problemática.
La Central Obrera y Transporte del Paraguay analiza tomar medidas desde el lado paraguayo si el conflicto de retención de camiones con gas continúa. Señalan que podrían llegar a retener vehículos con destino a Argentina desde este lunes. Tras varios días de espera y negociaciones, este jueves cuatro camiones con peligro de fuga ya fueron liberados y pasaron al lado paraguayo mientras una veintena restante espera tener la misma suerte.
“Me explican que tienen dos situaciones: una es que necesitan la autorización del Ministerio de Energías para liberar”, expresó Oscar Orué, Director Nacional de Ingresos Tributarios. Camiones argentinos y paraguayos transportadores de gas licuado de petróleo (GLP) llevan varios días varados en el cruce fronterizo de Itá Enramada y Puerto Pilcomayo debido a trabas impuestas por las autoridades argentinas.
El viceministro de Comercio del MIC, Óscar Stark, señaló que el el Gobierno está realizando las gestiones para “subsanar” la retención de camiones con cargas de gas en la frontera con Argentina. Ahora alegan una revisión de documentaciones de las cargas y hasta de una “subfacturación”.
Según indican 25 camiones con cargamentos de gas licuado del petróleo (GLP) se encuentran retenidos en la zona fronteriza de Argentina con nuestro país. “Acá el despachante lo que nos dijo es que la Aduana bloqueó nuestra liberación”, Lidio Acosta, camionero retenido en la frontera.