San Pío de Pietrelcina, santo de la Orden de los Hermanos Capuchinos, será recordado mañana de forma tradicional por la comunidad católica en cuatro de sus conventos erigidos en el país. Tras la novena, que inició el 14 de setiembre, la feligresía está invitada a las misas, que se llevarán a cabo en diferentes horarios.
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, en coincidencia con la festividad religiosa de San Francisco de Asís, patrono de los animales del mundo. Los Hermanos Capuchinos realizaron la bendición anual de mascotas, pero ¿cuál es el verdadero significado de ésta tradición? y ¿por qué se bendice a los animales?
Con la bendición de loros, gatos, perros, conejos y tortugas, los Hermanos Capuchinos celebran el Día de San Francisco de Asís en los conventos de Asunción y localidades de interior. Desde tempranas horas, los pobladores acercan a sus mascotas para recibir el agua bendita, un acto sacramental que realizan los religiosos en honor del patrono de los animales y de la ecología.
Los Hermanos Franciscanos Capuchinos bendecirán hoy a partir de las 6:00 hasta las 21:00 todos los vehículos sobre la avenida Perón, en sus dos direcciones, en las inmediaciones de la calle El Trabajador (a 500 m del cruce con Félix Bogado). Esta es la 19ª versión de este evento.
Como hace 19 años, los frailes capuchinos iniciaron temprano este sábado la bendición de vehículos sobre la Avda. Perón, en el marco de la novena de su patrono San Leopoldo Mandic. La actividad concluirá a las 21:00 de hoy.
Un convento llamado a ser un nuevo centro de evangelización, que promoverá la espiritualidad y la fraternidad, fue bendecido anoche en la urbanización Surubi’y, camino a Limpio. El hogar de oración lleva el nombre de San Pío de Pietrelcina, cuya reliquia de su corazón estuvo presente en el acto.