Autoridades nacionales destacaron que miles de personas fueron beneficiadas con cirugías reconstructivas, gracias al Programa “Ñemyatyrõ Paraguay”. En la fecha, se hizo el lanzamiento de una edición de la campaña, que ayuda a personas con malformaciones congénitas, y también en la prevención de quemaduras.
VILLARRICA. Con éxito total se realizaron las cirugías reconstructivas a unos 80 pacientes, entre niños, jóvenes y adultos, en el marco del programa “Ñemyatyro Paraguay”, ejecutado por el Centro Nacional de Quemaduras (Cenquer).
VILLA DEL ROSARIO, Dpto. de San Pedro (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Directivos del Club de Leones de esta ciudad y autoridades de la Municipalidad local trabajan en los preparativos para recibir por primera vez en Villa del Rosario a un equipo de profesionales del programa del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer). Las jornadas serán los días 13, 14 y 15 de junio. Los beneficiarios de este emprendimiento serán los niños y adultos con problemas de labio leporino, quemaduras y malformaciones en alguna parte del cuerpo.
Cirugías reconstructivas a pacientes que padecen malformaciones físicas se realizaron ayer en el marco del programa Ñemyatyrõ Paraguay en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio. Las intervenciones son gratuitas y continúan hoy en el Centro de Salud de Santa Rosa.
El saldo de traumatismos por manipulación de petardos que dejó el feriado de Navidad afectó a 10 personas, de las cuales 7 son niños. Dos casos son graves, con pérdida de dedos, cuyas cirugías de reconstrucción demandarán al Estado más de G. 100 millones para cada uno.
En Cordillera, durante jornadas de atención masiva, especialistas del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) evaluaron a cerca de un centenar de pacientes. De éstos, 75 fueron captados para cirugía reconstructiva gratuita.