El abogado Guillermo Duarte Cacavelos analizó el polémico caso del asado en el Cementerio de la Recoleta. Aunque éticamente cuestionable, afirmó que la acción no constituye un delito según el Código Penal, ya que no implica ultraje a las tumbas ni perturbación de la paz pública. El administrador del cementerio presentó una denuncia, y el caso podría ser investigado por el Ministerio Público.
Una mujer denunció la falsificación de su firma en documentos que fueron presentados en al menos tres instituciones públicas para la producción de cannabis medicinal. Apunta a que su hija y yerno supuestamente como los responsables, pues estaban detrás de la producción de cannabis medicinal a través de un consorcio con su empresa.
El propio intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, confirmó que utilizó bonos de la municipalidad para el pago de honorarios. A partir de esa confesión, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos analizó en qué marco penal podría enmarcarse esa acción.
La jueza Lourdes Peña admitió la querella de Luis Canillas contra el exsenador Juan Carlos “Cale” Galaverna por supuestamente insinuar a medios de comunicación que tuvo participación en el magnicidio del vicepresidente Luis María Argaña.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos sostuvo que la restitución de los senadores investigados Erico Galeano (ANR-HC), Hernán Rivas (ANR-HC) y Rafael Filizzola (PDP) forma parte de la destrucción del sistema jurídico. Lamentó que la Cámara de Senadores esté integrada por parlamentarios que no piensan y no saben su rol en un poder del Estado.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos presentó ayer una apelación ante la Corte para destrabar la exclusión de los padres de Rodrigo Quintana en la querella adhesiva en el caso conocido como 31M. La defensa ahora la ejerce la expareja del joven asesinado en el Partido Liberal, quien mantiene enemistad con la familia, según alegaron.