Desde el policlínico municipal no pudieron responder y tampoco se pudo conversar con las autoridades pertinentes porque no se encontraban en el lugar.
El Hospital de Trauma carece de medicamentos e insumos básicos para atender a pacientes delicados. Los familiares de los accidentados deben cubrir el 30% del tratamiento, lo que puede representar gastos de hasta 90 millones de guaraníes en promedio al mes. Los quirófanos funcionan como salas de cuidados intensivos debido a que casi se triplicó la demanda.
El Hospital de Ontinyet, España, donará insumos sanitarios al Hospital de Clínicas. La iniciativa fue de un médico paraguayo que se desempeña en las urgencias de este centro asistencial valenciano y que aprovechará su viaje previsto a nuestro país para traer los materiales.
Carlos Morínigo, exministro de Salud y actual neumólogo del Ineram, indicó que en esta institución existe un déficit de importantes insumos como sedantes y elementos utilizados para la realización de radiografías. La provisión es discontinua y se hace “de a puchito”, reclamó.
De miserables calificó la diputada Kattya González al presidente Mario Abdo Benítez y al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, por haber encerrado al pueblo para robarle. Esto en alusión a la blanda sanción administrativa a siete funcionarios de Salud, quienes podrían ser suspendidos entre 20 y 30 días sin goce de sueldo por autorizar la compra irregular de insumos médicos chinos de las empresas Imedic y Eurotec.
La Dra. Gloria Meza, del Círculo Paraguayo de Médicos, afirmó hoy que el sistema de salud está “al borde del colapso” y que la cantidad de test que se están haciendo para la detección del COVID son muy escasos para tener un panorama real de la cantidad de contagiados por la enfermedad. Refirió que los números que se presentan “no son reales” porque para ello se deben hacer unos 10.000 análisis por día.