El 15 de mayo de 1811 unos jóvenes liderados por Yegros y Cavallero nos abrieron el camino a la soberanía. Pese a que se mentaba aún al rey Fernando VII, prisionero de Napoleón en Bayona, las decisiones en Asunción eran ya autónomas. Tras 211 años de “trozada la augusta diadema” española, los paraguayos estamos hoy trozados por el cetro imperial del narco.

Dos presuntos distribuidores de drogas, sindicados como supuestos responsables del asesinato a tiros de Teresa González (61) y su hijo Aurelio Ramón González (42), ocurrido en la noche del domingo 30 de enero en Ypané, fueron detenidos hoy de mañana sobre camino vecinal del barrio Cerrito de Capiatá.
El operativo A Ultranza viene causando grandes daños económicos a la mafia que se dedica al tráfico de drogas prohibidas. Intervienen la Senad, de nuestro país, la DEA de los Estados Unidos, la Europol, la División General de represión al tráfico ilícito de drogas de Uruguay y el Ministerio Público.

El fiscal Federico Delfino explicó a ABC que, de acuerdo a las investigaciones, se pudo constatar que los uniformados del Departamento de Investigaciones de Santa Rosa del Aguaray quienes estuvieron de guardia el domingo 31 de enero, cuando ocurrió el atentado en San Bernardino efectivamente participaron en el ocultamiento del vehículo y el arma del suboficial involucrado en el hecho.

Tanto Marcos Rojas Mora como José Luis Bogado Quevedo siempre estuvieron en el radar de la Secretaria Nacional Antidrogas, pero la institución no podía filtrar información, ya que solo ofician como entidad investigadora. Desde la secretaria asegura que el microtráfico tiene presencia prácticamente en todos los distritos de Asunción y Central.

El departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional sigue analizando distintas hipótesis sobre cuál fue el móvil del asesinato de Marcos Rojas en el Anfiteatro José Asunción Flores, durante el festival Ja’umina fest. Los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste por deudas relacionadas a la compra-venta de cocaína.