Varios atentados perpetrados por bandas de narcos dejaron el martes cinco policías muertos en Ecuador, lo que llevó al presidente Guillermo Lasso a decretar el estado de excepción para las dos provincias más golpeadas por el crimen vinculado al tráfico de drogas.
Dos supuestos líderes de una red narco y otras 11 personas afrontarán juicio oral y público en junio de 2023, así lo resolvió un juzgado penal de sentencia especializado en crimen organizado. El grupo que traficaba de marihuana, desde Alto Paraná, por tierra y agua, a Argentina fue anulado en 2018.
El 15 de mayo de 1811 unos jóvenes liderados por Yegros y Cavallero nos abrieron el camino a la soberanía. Pese a que se mentaba aún al rey Fernando VII, prisionero de Napoleón en Bayona, las decisiones en Asunción eran ya autónomas. Tras 211 años de “trozada la augusta diadema” española, los paraguayos estamos hoy trozados por el cetro imperial del narco.
La fractura que provoca la muerte de un ser humano y profesional como el Fiscal Marcelo Pecci, removería cimientos, flexionaría las bisagras del poder, retorcería viejas estructuras y haría tronar reclamos ciudadanos en cualquier sociedad civilizada. En cualquiera… menos en Paraguay.
Un policía de la Unidad Táctica Policial (UTP) resultó herido ayer en un enfrentamiento a tiros contra narcos en una zona de marihuanales en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de Puentesiño, departamento de Concepción. La balacera se produjo a 16 kilómetros del punto donde fueron masacrados otros tres agentes de Antinarcóticos, el 24 de abril pasado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisibles los recursos de casación presentados, contra resoluciones de Tribunales de Sentencia y de Apelación, por el Ministerio Público y de la defensa de un narco condenado, en una causa en que fueron condenados químicos brasileños por narcotráfico. En consecuencia, quedan firmes las condenas de 8 y 9 años para cuatro acusados.