FILADELFIA. Una deuda de más de G. 21.000 millones que el IPS debe a los hospitales privados de Loma Plata, Neuland y Filadelfia que brindan atención a los asegurados, hace que los aportantes queden sin asistencia médica. Pese a que la previsional cobra puntualmente por el seguro médico, abandona a su suerte a sus aportantes del Chaco una vez más.
NEULAND. Un fin de semana de terror les tocó vivir a vecinos del municipio de Boquerón ya que pandilleros que tienen sometida a la comunidad Cayin O Clim y que comienzan a escalar a barrios urbanos de la zona amenazan abiertamente a sus habitantes. En un altercado poco claro quemaron una camioneta comunitaria entre otros hechos vandálicos. Los pobladores solicitan la intervención en el lugar a las autoridades que hasta la fecha no llega.
NEULAND. Hechos vandálicos y mucha violencia son las situaciones que los habitantes de la comunidad nivaclé Cayim O Clim ubicado en el distrito de Boquerón deben padecer frecuentemente. Pandillas integradas por menores de edad y jóvenes son protagonistas de peleas que cada vez suben más de tono. Los lugareños piden mayor presencia policial y del Ministerio Público para evitar derramamiento de sangre.
NEULAND. La Expo Rodeo Neuland desde hoy comenzó a recibir visitantes y se reactivaron las primeras actividades del ruedo con el juzgamiento de animales. El programa es variado y esperan aproximadamente 12 mil visitantes. La feria va hasta el domingo 1 de mayo.
La Secretaría Nacional de Cultura confirmó el fallecimiento de Marcos Ortiz, artista nivaclé oriundo de Yalve Sanga. Los dibujos del artista indígena, realizados en bolígrafo sobre papel e inspirados en la naturaleza chaqueña, participaron de diversas exposiciones locales e internacionales siendo un importante exponente del talento del pueblo Nivaclé.
Una deuda que ronda los 15.000 mil millones de guaraníes es arrastrada desde hace varios meses por el Instituto de Previsión Social con los tres hospitales del Chaco que tercerizan el servicio a los asegurados en la zona. El servicio hasta la fecha sigue habilitado para los aportantes, pero los cupos podrían agotarse dependiendo de la demanda. El IPS también tiene un proyecto de construcción de un hospital propio en el Chaco que está paralizado.