La nicotina es la sustancia química que contiene el tabaco y es la responsable de la adicción a este producto. Produce efectos placenteros en el sistema nervioso central, aunque son temporales, es lo que “engancha” al hábito e imposibilita a la persona dejar de fumar. Es considerada una de las drogas más adictivas, mucho más que la cocaína y la heroína, destacan desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud.
Año Nuevo, vida nueva. Si uno de tus objetivos en este año que se inicia es dejar de fumar, debes saber que puedes hacer mucho por ayudar a tu organismo a liberarse más rápido y mejor de los efectos nocivos de la nicotina. Hoy te ofrecemos algunas ideas.
La mejor manera de dejar el hábito de fumar es a través del autoconvencimiento, como primer paso, luego suman la ayuda psicológica y el apoyo familiar. Limite su contacto con fumadores, en especial durante las primeras semanas de haber dejado el hábito.
A simple vista y teniendo en cuenta el daño que pueda causar, la respuesta a esta pregunta parece obvia y hasta absurda: la nicotina, claro. Pero ¿por qué la respuesta “automática”?
Investigadores españoles demostraron por primera vez la implicación de una proteína, la cannabinoide de tipo 2 (receptor CB2), en los efectos adictivos de la nicotina, lo que podría abrir nuevas vías terapéuticas para el tratamiento de esta dependencia.
ELCHE. Investigadores españoles demostraron por primera vez la implicación de una proteína, la cannabinoide de tipo 2 (receptor CB2), en los efectos adictivos de la nicotina.