La senadora Desirée Masi (PDP) cuestiona que el Ministerio de Salud no ejecute el 100% de los recursos que tiene asignados para medicamentos oncológicos y otros gastos desde el 2019 al 2022 . Lamenta que el bajo impuesto al tabaco afecte a Salud y pacientes con cáncer.
Desesperados por la falta de medicamentos desde hace semanas, la Asociación de pacientes oncológicos del IPS, urge al presidente de la República Mario Abdo, la destitución del presidente de la previsional, Dr. Vicente Bataglia y el gerente de Salud, Dr. Jorge Batista por su “pésima gestión”, mientras a los pacientes se les acaba el tiempo y las fuerzas en su lucha contra el cáncer.
Miembros de la Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS), exigen que el presidente de la previsional, Dr. Vicente Bataglia sea destituido del cargo. Denunciaron que una vez más, los enfermos de cáncer la están pasando muy mal por la falta de medicamentos. Incluso hay sesiones de quimioterapias que se suspenden, justamente por falta de insumos, aseguran.
“Paciencia hasta fin de año”, pidió el presidente del IPS a los enfermos –muchos de ellos oncológicos– porque recién para entonces vaticinan que se podría tener el 100% de provisión de medicamentos en todas las redes de la previsional. En tanto, los asegurados todos los días padecen las desidias.
Resulta inadmisible que ante la falta de fármacos para pacientes oncológicos, unas 100 personas recurren al año a un amparo judicial. Tres personas ya fallecieron aguardando por los remedios que el Ministerio debía proveer vía amparo judicial.
Convenio mediante, la Pastoral Social recibirá del laboratorio Novartis, de Suiza, medicamentos para pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes, respiratorias y cáncer de mamas. El lote estará disponible y será comercializado desde el 2022 en la farmacia social de la Arquidiócesis.