El 2022 ha sido un año con una serie de condiciones adversas que generaron presión al proceso de recuperación económica a escala mundial.
La Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) afirmó que cierra el año 2021 con un balance positivo, lo cual se considera clave para avanzar hacia la recuperación económica
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, resaltó que -tras dos años difíciles por la pandemia y los problemas climáticos- Paraguay está cerrando un año con algunos “indicadores auspiciosos”. La recaudación tributaria mejoró en comparación al 2020 y se estima un crecimiento económico en torno al 5% para el cierre de 2021.
La economía paraguaya está prácticamente reactivada en un 100%, observando los grandes sectores, conforme a datos del Banco Central del Paraguay (BCP) destacó ayer el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en entrevista radial.
El impacto de la variante delta del covid-19, la retirada de ayudas del Gobierno o los problemas en las cadenas de suministro frenaron la recuperación económica de Estados Unidos en el tercer trimestre del año. El PBI registró un crecimiento de solo el 0,5%, debido entre otras razones.
La amenaza de nuevas restricciones ante otra ola del covid-19 en el país para antes de fin de año genera gran preocupación en el sector de mipymes, porque serían un fuerte golpe a la recuperación, dice la Fedemipymes.