
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) removió a un juez penal del Alto Paraná, absolvió a dos camaristas y benefició a otros 11 operadores de justicia con el rechazo de denuncias. En la próxima sesión se analizará si enjuician al juez Enrique Sanabria por haber beneficiado con la libertad a Ramón González Daher.




/arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/QH5SJKABWRGKNH5EAQMGFOOZ4Y.jpg)
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos (MCDE), destituyó a dos miembros de su Gabinete por falta de resultados y anomalías administrativas. Una de las dependencias afectadas es la Dirección de Recaudaciones, que estaba a cargo de Wilson Dos Santos.

La Fiscalía General del Estado resolvió desafectar de sus funciones a la fiscala María Estefanía González, luego de que varios entes nacionales exigieran su remoción por intentar liberar un cargamento de azúcar supuestamente de contrabando.
“La ciudadanía se queja, y con razón, de la mora judicial. Aparentemente, el Poder Judicial no se muestra capaz de superarla. O, más que eso, el Estado paraguayo no es capaz de darle una solución. Hay que reconocer que la responsabilidad no recae solamente sobre el Poder Judicial. Esta deficiencia de la justicia obedece a muchas causas y siempre perjudicial para la efectiva vigencia del Estado de derecho y, consecuentemente, para la vida pacífica de los pueblos”. Así señaló el profesor doctor Juan Carlos Mendonca en su exposición en un encuentro entre abogados y autoridades del Poder Judicial en octubre de 2017.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller Luis Castiglioni tienen previsto realizar una serie de cambios en las embajadas y consulados del Paraguay en el mundo, según confirmó este último. Sin embargo, no descartó que mantengan a algún referente del cartismo, siempre y cuando hayan cumplido con su gestión.

Norma Girala, Mirta Aguayo y Haydée Barboza, exjuezas penales del tribunal de sentencia de Ciudad de Este destituidas por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), plantearon una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de rever su remoción.