Un grupo de campesinos autodenominados sintierras en San Pedro llevan 17 días de movilización, acampan en el predio del Indert en Santa Rosa del Aguaray. Exigen que las tierras incautadas y administradas por Senabico pasen en manos de campesinos. El presidente de la coordinadora campesina, Rodolfo Salazar, explicó que unos 500 campesinos inician la movilización. Reclaman 6.000 hectáreas de la estancia Lucipar, inmueble incautado por el Ministerio Público en el marco de la causa contra el narcotraficante brasileño Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, administrado por Senabico.
La muerte de dos personas vinculadas a los grupos que se autoatribuyeron como “herederos” de las infames tierras de Marina Cue, sede de la “Masacre de Curuguaty” del 2012, trajo a la memoria aquel triste acontecimiento en que 17 compatriotas (6 policías y 11 campesinos) perdieron la vida, y a más de uno causó un gran estupor, por momentos.
El Estado pagó por las tierras en conflicto en la zona de Itakyry, distrito de Alto Paraná, aseguró ayer la presidenta del Indert, Gail González, quien pidió finalizar la mensura. Por su parte, el titular del Indi, Omar Pico, culpó al Poder Judicial de la paralización de la mensura, por dos años ya.
La presidenta del Indert, Gail González, aseguró que el Estado pagó por las tierras que se encuentran en conflicto en la zona de Ytakyry, distrito de Alto Paraná, y pidió finalizar la mensura para determinar dónde están.
Tras el polémico video en que se ve al senador Miguel Fulgencio “Kencho” Rodríguez enfrentado con la abogada Michelle Betancour, este salió al paso para asegurar que no le tocó la cara. “No le toqué a la Michelle Betancour, no le toqué; le dije que se saque los lentes para mirarle a los ojos para detectar el odio que había en sus ojos. No le toqué”, insistió.
Indígenas de la comunidad Hugua Rory que llegaron hace 11 días a la capital y que estuvieron asentados frente al Indi cerraron la avenida Artigas esta mañana, ocasionando nuevamente un caos en el tránsito. Manifestaron que el presidente del Indi les dijo que busquen tierras y que el Estado realizará la compra de las mismas, por lo que volverán al departamento de Caaguazú