La Procuraduría informó que se decretó el embargo de bienes de los demandados por la ocupación de tierras de la Finca 916 en Remansito. El monto de retención es de acuerdo al costo que demandará la demolición de todo lo edificado sin autorización del Ministerio de Defensa.
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), plataforma que aglutina a unas 35 organizaciones indígenas de la Región Oriental y la Occidental del Paraguay, anunció una marcha pacífica para el 12 de octubre, “Día de la Resistencia Indígena”.
Las senadoras Celeste Amarilla y Yolanda Paredes adelantan que pedirán al Congreso que se frenen las desafectaciones, expropiaciones o transferencias de tierras hasta que el Ejecutivo elabore un informe preciso sobre el uso de las tierras públicas.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) anunció que tras la reunión que mantuvieron este lunes con los titulares del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), el Ministerio de Defensa y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), decidieron plantear en plenaria que “se pare la pelota hasta fin de año”, con relación a los pedidos de expropiación.
El presidente de la Republica Santiago Peña desarrolló parte de su agenda en San Pedro de Ycuamandyyú. Aprovechó su presencia para prometer que en menos de un año, se titularán las polémicas tierras de la colonia Andrés Barbero y para el efecto compromete al titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El inmueble se encuentra en una maraña judicial, política y social.
La primera sesión de la Junta Asesora y de Control del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue transmitida de formal virtual, tras sucesivas promesas de titulares del ente de que así lo harían. En este espacio se toman las decisiones de la institución.